top of page

POLITICA DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES 

1. Responsable del Tratamiento de Datos

 

 

2. Marco Legal

 

Esta política se rige bajo la legislación colombiana, en especial por la Ley Estatutaria 1581 de 2012 (Ley de Protección de Datos Personales) y el Decreto 1377 de 2013.

 

3. Información Recolectada y Su Naturaleza

 

Recolectamos la siguiente información a través de formularios de contacto, registro de citas y navegación:

  • Datos Ordinarios: Nombre completo, correo electrónico, número de teléfono, país de residencia.

  • Datos Sensibles: Por la naturaleza de nuestro servicio (Psicoterapia), la información recolectada en los formularios iniciales (ej. "Motivo de Consulta" o "Condición de Salud") y la contenida en las Historias Clínicas son Datos Sensibles. Su tratamiento está estrictamente sujeto a su autorización explícita y a las directrices del secreto profesional.

 

4. Finalidad del Tratamiento

 

Los datos personales son recolectados para los siguientes fines:

  1. Gestionar la Prestación del Servicio: Agendar, confirmar y realizar las sesiones de psicoterapia.

  2. Cumplimiento Legal y Contractual: Facturación, contabilidad y soporte de la relación contractual.

  3. Comunicaciones: Responder a consultas, enviar recordatorios de citas y, solo si usted lo autoriza expresamente, enviar información promocional o newsletters.

  4. Mejora del Servicio: Analizar el tráfico web y la experiencia de usuario (mediante cookies) para optimizar la página.

 

5. Autorización y Consentimiento

 

El tratamiento de sus datos requiere su consentimiento previo, expreso e informado. Al marcar la casilla de aceptación en nuestros formularios y/o registrarse en nuestro sitio web, usted autoriza el tratamiento de sus datos conforme a esta Política.

Nota sobre Datos Sensibles: La recolección de datos sensibles (salud) es facultativa. Usted no está obligado a responder preguntas sobre datos sensibles, pero su tratamiento es necesario para la debida prestación del servicio de psicoterapia. La autorización explícita para el tratamiento de estos datos se complementa y detalla en el Consentimiento Informado que se firma al iniciar el proceso terapéutico.

 

6. Derechos del Titular (Habeas Data)

 

Usted, como titular de los datos, tiene derecho a:

  • Conocer, Actualizar y Rectificar sus datos personales.

  • Revocar la autorización y solicitar la Supresión del dato (siempre que no exista un deber legal o contractual que lo impida).

  • Solicitar prueba de la autorización otorgada.

  • Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por infracciones a la ley.

 

7. Procedimiento para Ejercer los Derechos

 

Para ejercer sus derechos, usted debe presentar una solicitud por escrito al correo electrónico PSIATODO.CO@GMAIL.COM con la siguiente información: nombre completo, identificación, razón clara de su solicitud, y documentos que la soporten (si aplica).

  • Consulta: Se responderá en un término máximo de diez (10) días hábiles.

  • Reclamo: Se responderá en un término máximo de quince (15) días hábiles.

 

8. Seguridad y Confidencialidad

 

  • Garantizamos la aplicación de medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para la seguridad de los registros, buscando evitar su alteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado.

  • Sus datos de salud están protegidos bajo el secreto profesional del psicólogo, y solo podrán ser divulgados bajo las excepciones estipuladas en la Ley y el Código Deontológico del Psicólogo (que se detallan en el Consentimiento Informado).

 

9. Uso de Cookies

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estadísticos y funcionales . Usted puede configurar su navegador para que notifique o rechace la instalación de cookies.

 

10. Vigencia

 

Esta Política de Privacidad rige a partir del 2024 y los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir las finalidades mencionadas y/o el plazo que establezcan las normas legales.

bottom of page